JAUME MORERA GALICIA (Lleida, 1854 – Madrid, 1927).
“Paisaje de sierra”.
Óleo sobre tabla.
Presenta faltas en la capa pictórica en la zona inferior y desperfectos en el marco.
Medidas: 14 x 22 cm; 20 x 29 cm (marco).
Pintor paisajista, Morera se formó entre Barcelona, Madrid y Roma, donde fue pensionado. De regreso en España, en 1877, fija su taller en Lleida, y se dedica a realizar numerosos viajes por la Península Ibérica plasmando sus diversos paisajes. Finalmente se instala en Madrid, desde donde realizará viajes a Holanda, Bélgica y Francia, siguiendo los pasos de su maestro. Participó en exposiciones en España y en el extranjero, destacando especialmente la Exposición Universal de París. Obtuvo numerosas distinciones a lo largo de su carrera, entre las cuales cabe señalar la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid en 1878, las primeras medallas en las ediciones de 1892 y 1901, y el diploma de honor póstumo en la Internacional de Barcelona de 1929. Morera Galicia representa una corriente paisajista opuesta al impresionismo y al luminismo, partidaria de la experiencia directa del natural y atraída por los paisajes nórdicos. En 1917 fundó en Lleida el Museo de Arte Moderno Morera Galicia, que recoge una extensa colección de obras propias y de otros excelentes artistas, entre las cuales sobresalen las que le legó su maestro. Está asimismo representado en el Museo del Prado, el de Bellas Artes de Valencia y el de San Telmo en San Sebastián, entre otros.