ENRIQUE GALWEY GARCÍA (Barcelona, 1864 – 1931).
“Paisaje rural con carro”.
Óleo sobre lienzo adherido a cartón.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 15 x 21 cm; 38 x 44 cm (marco).
Pintor principalmente paisajista, se formó en la Escuela de La Lonja de Barcelona. Empieza a pintar junto a Joaquín Vayreda en Olot, formando parte de su famosa escuela pictórica. Vayreda le animó a viajar a París, donde aprendió de la escuela de Barbizon y de los impresionistas. Se dio a conocer en 1885 en la Exposición del Centro de Acuarelistas de Barcelona, y desde entonces alternó los certámenes en su ciudad natal con muestras en Madrid, Berlín, Düsseldorf, París, Londres, Venecia y Buenos Aires. Concurrió a varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde obtuvo segunda medalla en 1897 y 1906, y primera medalla en 1915. En la Exposición de 1922 ocupó una sala de honor con cincuenta y ocho obras. Junto a Modesto Urgell y Luis Graner fundó la Sociedad Artística y Literaria de Cataluña. En el volumen “Lo que he visto en casa Parés”, de 1934, recoge anécdotas y testimonios relativos al arte y los artistas de su época. Se encuentra representado en el Museo del Prado, el Provincial de Lugo y en el de Arte Contemporáneo de Barcelona.