Seguidor de ALEXANDRE ANTIGNA (Orleans, 1817-París, 1878).
“El incendio”, siglo XIX.
Óleo sobre lienzo. Reentelado hace 100 años.
Medidas: 35 x 34 cm; 44 x 43 cm (marco).
Este lienzo reproduce con fidelidad una de las obras más notables de Alexandre Antigna, hoy conservada en el Museo de Bellas Artes de Orleans. Se trata de un lienzo de grandes dimensiones (262x282 cm), realizado en torno al año 1850, que representa el dramatismo vivido por una humilde familia que huye de las llamas propagadas vorazmente por su viejo apartamento. Mientras la mujer cierre la puerta y protege a sus hijos, el padre de familia pide auxilio desesperadamente por la ventana.
Formado en la École Nationale Supérieure des Beaux Artes en París, fue alumno de Sebastien Norblin de la Gourdaine y a Paul Delaroche. Al principio de su carrera, realizó exclusivamente pintura religiosa y retratos. Posteriormente, tras habitar en un barrio de bajos recursos de París, comenzó a realizar obras e las que retrató escenas trágicas, con imágenes de la pobreza y el sufrimiento que le rodeaba. Viajó por Bretaña y España, donde realizó obras naturalistas de pequeño formato, especialmente escenas del Valle de Ansó de Aragón. En el año 1860 expuso en el Salón de París. Le fue concedida la Legión de Honor francesa. Sus obras se conservan en importantes pinacotecas francesas, como el Museo de Orsay de París, el Museo de los Agustinos de Toulouse o el Museo Charles Bruyères de Remiremont.