Seguidor DE PETER PAUL RUBENS (Siegen, Alemania, 1577 – Amberes, 1640); siglo XIX.
“Autorretrato”.
Óleo sobre lienzo.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 60 x 45 cm; 67 x 55,5 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo del autorretrato de Rubens, que actualmente pertenece a la colección el Palazzo degli Uffizi, Italia. Peter Paul Rubens fue un pintor de la escuela flamenca que, sin embargo, compitió en igualdad de condiciones con los artistas italianos contemporáneos, y gozó de una importantísima trascendencia internacional, dado que su influencia fue clave también en otras escuelas, como es el caso del paso al pleno barroco en España. Aunque nacido en Westfalia, Rubens se crió en Amberes, de donde era originaria su familia. Su madre, María Pypelincks, fue un personaje muy importante en su vida. Le dio una formación cortesana y cultural, que incluía el estudio del latín y el griego, así como de la Biblia. Fue de hecho su madre quien le puso en contacto, siendo aún muy joven, con los mejores pintores de la época. Rubens tuvo tres maestros, siendo el primero de ellos Tobias Verhaecht, pintor de técnica precisa y minuciosa que había viajado a Italia, y que inculcó al joven pintor los primeros rudimentos artísticos. Es posible, además, que Rubens viajara a Italia influido por este primer maestro. El segundo fue Adam van Noort, pintor romanista también orientado hacia la influencia italiana, de lenguaje aún manierista, y que debió también influir al joven para que visitara Italia. Finalmente será su tercer maestro Otto van Veen, el más destacable y el último de ellos. Finalizada su etapa de formación, Rubens ingresa en el gremio de pintores de Amberes den 1598. Tan sólo dos años después realiza un viaje a Italia, donde permanecerá entre 1600 y 1608.