Escuela italiana; segunda mitad del siglo XVII.
“Batalla”.
Óleo sobre mármol.
Posee marco del siglo XIX.
Medidas: 20,5 x 26 cm; 36 x 41 cm (marco).
Es interesante mencionar el soporte de esta obra, ya que durante el siglo XVI, se popularizó el uso de piedras duras como base para la pintura, ejemplo de ello dio cuenta la exposición celebrada en el Museo del Prado, en el año 2018 “In lapide depictum”, la cual reunía un conjunto de nueve obras realizadas sobre piedra monocroma, pizarra y mármol, realizadas por aristas como Piombo, Tiziano, Daniele da Volterra y Leandro Bassano. En este caso concreto el artista aprovecha el veteado del mármol para utilizarlo como parte del paisaje.
Como es habitual en la representación de este tipo de temática se trata de una escena aparentemente caótica, aunque rigurosamente estudiada, que refleja con naturalismo el fragor de la lucha, la violencia del enfrentamiento, una violencia que se refleja también en el propio cromatismo, cálido y encendido. Mientras que en el siglo XVII la demanda de arte religioso para las iglesias cesaba radicalmente.