Escuela española; siglo XVII.
“Anunciación”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones.
Medidas: 68 x 137 cm.
Pintura de escuela barroca representando el tema de la Anunciación de Nacimiento de Jesús a la Virgen. El aposento de María está apenas insinuado por el atril en el que reposa el libro abierto que estaba leyendo cuando el ángel Gabriel se le aparece acompañado con un rompimiento de gloria dorado en el que irrumpe el Espíritu Santo y tres serafines. La luz dorada e indeterminada centra la atención en las figuras, situadas en primer plano, como corresponde a este tema siguiendo los planteamientos surgidos en el Concilio de Trento.
La Anunciación es uno de los temas más representados del arte cristiano por marcar la Encarnación de Cristo como hombre y como Dios, manteniendo María su pureza y su estado virginal, puntos de gran importancia teológica. Así, a lo largo de la evolución de los distintos estilos en el arte europeo, hay una gran variedad de modelos y de detalles diferentes según estilo, escuela y época. La presente obra claramente se relaciona con trabajos del Barroco por la paleta escogida, la iconografía (con detalles mantenidos de tradiciones anteriores), los contrastes lumínicos, etc.