Escuela española; primera mitad del siglo XVII.
“Virgen con el Niño”.
Óleo sobre lienzo.
Conserva tela original.
Presenta restauraciones.
Medidas: 128 x 97 cm.
En la presente obra el pintor, perteneciente a la escuela española, nos ofrece una escena de larguísima tradición en el Occidente cristiano, la Virgen María sentada, abrazando y sosteniendo en su regazo a Jesús Niño. El artista se concentra exclusivamente en las dos figuras que, aun absortos en la cotidianidad del juego infantil, presentan esa unión divina. Virgen y el Niño se sitúan de frente respecto al espectador, el artista consigue, especialmente, transmitir la naturalidad del gesto del pequeño. Desde finales de la edad media los artistas insistieron en representar, de forma cada vez más intensa, el vínculo de afecto que unió a Cristo con su Madre y la estrecha relación entre ambos, esto se incentivó en el Renacimiento y, naturalmente, en época barroca, cuando la exacerbación de las emociones caracteriza a buena parte de la producción artística.
A lo largo de la historia del arte es común el hecho de que muchas obras fueran ejecutadas por los discípulos, copiando el modelo original del maestro bajo su supervisión. De esta manera, era habitual que cuando la obra ya había cogido cuerpo fuera intervenida por el maestro, quien retocaría las áreas importantes o corrigiera los desaciertos de los pupilos. Las manos de la Virgen bajo el brazo de Jesús, los ojos, o ciertas encarnaciones revelan un virtuosismo claro.