GUSTAVO TORNER (Cuenca, 1925).
Sin título.
Grabado, ejemplar 25/75.
Firmado y justificado a mano.
Medidas: 47 x 34 cm (huella); 65 x 50 cm (blanco).
Pintor y escultor miembro de la llamada escuela conquense, Gustavo Torner se formó de manera autodidacta, y en 1956 comienza a trabajar en un lenguaje puramente abstracto, dentro de la corriente informalista. Además de las bellas artes ha trabajado campos diversos como la escenografía, y también ha colaborado con el diseño de espacios tan significativos como algunas salas del Museo del Prado o el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Actualmente está representado en dicho museo, así como en el Patio Herreriano de Valladolid, el MNCARS, el Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid y otras colecciones, tanto públicas como privadas.