JOSE MARÍA YTURRALDE (Cuenca, 1942).
“Figura imposible”, 1973.
Serigrafia sobre papel. Ejemplar P.A.
Firmado y justificado a lápiz.
Medidas: 68 x 48,5 cm.
Licenciado y Doctor en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. En 1968 es becario del Centro de Cálculo de la Universidad Madrid. Realiza los primeros trabajos con ordenador. Influenciado por el Op Art que introdujo Eusebio Sempere (1923-1985) en el panorama español, por la obra de Victor Vasarely (1906-1997), impulsor del arte cinético; el lenguaje de Mark Rothko (1903-1970); así como por las teorías estéticas neoclásicas del pensador Edmund Burke, la obra de Yturralde tomó una dirección de estudio de las formas y sistemas proyectivos.
Los trabajos del artista conquense se encuentran representadas en distintos museos y colecciones, como son el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, Brooklin Museum de Nueva York, Museo Nacional de Arte Reina Sofía de Madrid, Dep. Art and Sciences, The Asahí Shimbun, Tokio. P.R. Norman Colection, New Orleans. USA o en la Fundación Martinez Guerricabeitia. Universidad de Valencia.
En 2020 fue galardonado con el premio Nacional de Artes Plásticas.