GEORGES BRAQUE (Francia, 1882 – 1963).
“Bord de mer”, 1960.
Litografía, ejemplar 169/300.
Firmada y numerada a lápiz.
Editada por Maeght, Paris.
Medidas: 29,5 x 61,5 cm; 47,5 x 79 cm (marco).
Tras su etapa cubista, Georges Braque evolucionó hacia una figuración lírica que se expresa especialmente en sus composiciones con barcas y playas como la que mostramos.
Georges Braque inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de El Havre. Seguidamente se trasladará a París, donde continuó sus estudios con un maestro decorador y en la Academia Humbert. Inició su carrera adscrito al fauvismo, pero en otoño de 1907 la exposición retrospectiva de Cézanne y la amistad que trabó con Picasso le hicieron cambiar de estilo. El trabajo de ambos, en estrecha relación, hará surgir y evolucionar el cubismo. Georges Braque está representado en el MoMA, el Metropolitan y el Guggenheim de Nueva York, el de Orsay en París, la Colección Peggy Guggenheim de Venecia, el Palacio Ruspoli en Roma, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza de Madrid, la Tate Gallery de Londres y el Kunstmuseum de Basilea, entre muchos otros.