JOHN KACERE (Walker, Estados Unidos, 1920-1999).
Sin título, 1992, de la serie "Suite Olímpica".
Litografía sobre papel Vélin d’Arches de 270 gramos, ejemplar 69/250.
Firmada y justificada a mano.
Medidas: 90 x 63 cm.
La Suite Olímpica está compuesta por 50 litografías y serigrafías escogidas para representar diversas tendencias artísticas contemporáneas. Fue editada para conmemorar el primer centenario del olimpismo moderno. Los artistas escogidos trabajan en movimientos y estilos muy diversos, desde el hiperrealismo de Antonio López a la abstracción de Sol Lewitt, pasando por el expresionismo abstracto, el geometrismo de Arden Quin, el arte conceptual, el pop art, el nuevo realimso de Baldaccini y Rotella, o el nuevo fauvismo de Dokoupil, entre otros. Entre los artistas representados hay creadores de gran proyección internacional, ampliamente reconocidos por la crítica.
Pintor y grabador formado en la escuela de arte de Chicago y en la Universidad de Iowa, en un principio John Kacere se interesó por las obras de grandes maestros como Van Gogh, Degas o Toulouse-Lautres, iniciando su formación como pintor expresionista. Sin embargo, el giro de la carrera artística de Kacere se da en la década de los sesenta, cuando su obra da un giro radical para adentrarse en el fotorrealismo. John Kacere es reconocido internacionalmente por la plasmación de torsos femeninos en ropa interior. Considera a las mujeres como fuente de vida y alaba la feminidad en cada una de sus obras, convirtiéndose así en icono del movimiento fotorrealista.