Caja de compases y útiles de escritura. Europa, segunda mitad del siglo XIX. Palisandro, latón y metal.
Refinada caja mixta de dibujo técnico y escritura, realizada en elegante madera de palisandro con acabado satinado y cartela de latón grabada con el nombre "Christian Bradt", posiblemente su primer propietario. El conjunto conserva su estructura original a dos niveles: la bandeja superior acoge diversos compases en latón dorado y acero, además de adaptadores, puntas y elementos articulados; mientras que el nivel inferior, compartimentado, guarda accesorios de escritura como lápices, plomadas, gomas y pastillas de tinta seca. Interior forrado en terciopelo burdeos.
Los instrumentos de compás presentan un diseño artesanal anterior a la estandarización industrial, con terminaciones torneadas, remaches manuales y detalles decorativos mínimos pero elegantes. La combinación de función técnica y elementos de escritura sugiere que esta caja perteneció a un delineante, topógrafo o ingeniero formado en la tradición académica del siglo XIX.
Presenta desgaste por uso, pequeñas faltas en el forro interior y pátina general. No conserva la llave.
Medidas del estuche cerrado: 4,5 × 21,5 × 13,5 cm
Las cajas de compases y escritura de esta tipología representan un momento de transición entre la producción artesanal y la preindustrial en Europa. Son piezas únicas, donde cada instrumento era calibrado manualmente y cada conjunto respondía al perfil profesional de su propietario. La presencia de nombre grabado añade valor documental y coleccionista, reforzando el carácter biográfico de esta caja como objeto de uso cotidiano e intelectual. Un ejemplo notable de la cultura material del dibujo técnico y el pensamiento proyectivo del siglo XIX.