Conjunto de cuatro cajas de compases e instrumentos de dibujo. Dinamarca, siglo XIX - XX.
No están completas, hay faltas.
Instrumentos de latón y acero, detalles en hueso.
En sus cajas originales con alma de madera, forradas en símil de piel.
Las cajas presentan desperfectos y faltas. Marcas de uso y desgaste.
Medidas: 1,5 x 23 x 11 cm.(el estuche mayor).
Cuatro estuches de instrumentos de dibujo técnico y compases fabricados en acero y latón. Las cajas, en distintos tamaños, están forradas con símil de piel en distintos tonos. Una de ellas se despliega con solapas. Los interiores están forrados de terciopelo. Incluyen compases de diversos tipos, adaptadores, plumillas, tiralíneas y dos transportadores. Uno de ellos lleva impresa la insigne marca danesa Cornelius Knudsen. Las cajas conservan la totalidad de sus piezas, en estado funcional. Estuches con desgastes propios del uso y de la época. Los desperfectos no afectan al estado de los instrumentos.
Cornelius Knudsen era un fabricante de instrumentos científicos con sede en Copenhague (Dinamarca). La empresa adquirió fama internacional y sus instrumentos se utilizaron en varias expediciones polares. La empresa fue fundada el 10 de marzo de 1838 por Jens Cornelius Knudsen (1807-1879). Al principio, la empresa tenía su sede en Gråbrødretorv, pero en 1845 se trasladó a un edificio situado en la esquina de Købmagergade y Løvstræde. El hijo de Knudsen, Theodor Valdemar Cornelius Knudsen (1844-), sirvió como cadete en la corbeta Heimdal en 1860. Entabló amistad con el príncipe Guillermo, más tarde Jorge I de Grecia, que también sirvió como cadete en el barco. De vuelta a tierra, trabajó inicialmente en el taller de su padre y luego asistió a clases en la Escuela Superior de Tecnología. Dirigió la empresa familiar a partir de 1870 y la continuó en solitario tras la muerte de su padre. El 27 de mayo de 1884 cambió su apellido por el de Cornelius-Knudsen. A partir de 1895, la empresa tuvo su sede en Købmagergade 15. El antiguo edificio fue sustituido por una nueva Domus Optica en 1946-1947. La gama de productos abarcaba instrumentos ópticos, de navegación y topografía, planímetros y equipos para telegrafía.