Cámara Lúcida. Francia, G. Imbert, ca. 1910.
Acero y cristal.
En su caja de madera, forrada en tela símil de piel.
Presenta desgastes en la caja.
Medidas: 2 x 27 x 6 cm.
Cámara lúcida fabricada por la firma francesa G. Imbert, en metal cromado. Con sus lentes.
La cámara lúcida es un dispositivo óptico patentado por William H. Wollaston en 1806, basado muy probablemente en el diseño que Johannes Kepler inventó dos siglos antes. Estos aparatos sirven para superponer una imagen del objeto a reproducir sobre la superficie en la cual se quiere dibujar. Gracias a la cámara lucida, el usuario puede ver la superficie y el objeto al mismo tiempo.