Autómata musical francés, ca. 1920.
"Músico del siglo XVIII".
Cabeza de cerámica, manos de celuloide.
Vestido de época en tela.
Tiene llave.
En estado de marcha.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 39 x 14 x 10 cm.
Fabricado en Francia durante la década de 1920, este autómata refleja la fascinación de la época por la recreación de figuras históricas. Representa a un músico del siglo XVIII, capturando la moda y los detalles característicos de la corte francesa de ese período. El compositor viste pantalones abombachados tipo culotte y una chaqueta larga a modo de jubón bajo la que asoma una blusa con encaje. Aparte de la batuta lleva un libro en miniatura en la manga, que podría simbolizar partituras musicales o literatura, sugiriendo erudición. Su cabeza de cerámica se completa con un cabello blanco, en alusión a las pelucas empolvadas de la época.
Durante la década de 1920, hubo un resurgimiento del interés por los autómatas y las cajas musicales en Francia. Estos objetos combinaban la artesanía tradicional con avances tecnológicos, sirviendo tanto como entretenimiento como piezas decorativas. Este autómata musical no solo es una muestra de la destreza técnica de los artesanos de la época, sino también un reflejo de la nostalgia y admiración por el siglo XVIII que prevalecía en el período de entreguerras en Francia.