Arqueta; Virreinato del Perú, principios del siglo XVIII.
Madera cubierta de cuero repujado.
Conserva llave y presenta buen estado de conservación.
Medidas: 26 x 40 x 27 cm.
Arqueta peruana del siglo XVIII, construida con un alma de madera que queda completamente oculta salvo en la base, cubierta al exterior por cuero grabado y al interior por un forro de tela roja. Se trata de una caja prismática, construida con tableros enterizos ensamblados, con tapa superior articulada mediante bisagras.
La decoración del cuero, enteramente grabada, es profusa y compleja, realizada con virtuosismo y minuciosidad, y refleja el gusto decorativista del barroco, reforzado por la tendencia al “horror vacui” de las escuelas coloniales. En la base de la arqueta, al frente, se han representado dos grandes aves, a los lados, sobre un fondo de tupida vegetación de trazado sinuoso, que llena por completo el fondo, como en el resto de la pieza. En los laterales se continúa esta decoración vegetal a base de líneas. La tapa presenta una cartela central decorada con pájaros y grandes tallos sinuosos.