Arqueta ; Virreinato del Perú, principios del siglo XVIII.
Madera cubierta de cuero repujado.
Presenta alma de madera de época posterior.
Medidas: 22,5 x 45 x 23 cm.
Arqueta peruana de viaje con estructura de base prismática y tapa abovedada, articulada mediante bisagras con cierre frontal de hierro. Este tipo de arcas encoradas, pensadas para transportar objetos preciados durante los viajes (al estar impermeabilizadas gracias al cuero, éstos quedaban a salvo de la lluvia), fueron frecuentes en España desde finales de la Edad Media, extendiéndose su uso también a las colonias americanas. Sin embargo, aunque la tipología, las técnicas constructivas y los motivos decorativos proceden de la influencia europea, se aprecia la herencia propia peruana en un cierto carácter de “horror vacui” combinado con una clara compartimentación del espacio, con cenefas de flores, hojas ondulantes y animales enmarcando las cartelas y tondos que alojan los principales motivos ornamentales. En el frente vemos, en torno a la cerradura, dos leones rampantes, motivo que se repite en los lados cortos de la base. La tapa queda en su mayor parte ocupada por una amplia composición simétrica con animales y elementos vegetales.