Manuel Benítez, El Cordobés, (Córdoba, 1936).
Muleta de Manuel Benítez, El Cordobés con dedicatoria.
Esta obra se subasta con el propósito de recaudar fondos en apoyo a los damnificados por la DANA en Valencia.
Obra donada por El Cordobés, Manuel Benítez.
Medidas: 170 x 190 cm.
Manuel Benítez "El Cordobés" es uno de los toreros más revolucionarios y populares de la historia del toreo. De familia humilde, comenzó a trabajar en el campo antes de acercarse al mundo taurino. Debutó como novillero en 1959 y recibió su alternativa como matador en 1964, destacándose rápidamente por su estilo único y espontáneo.
El Cordobés rompió con la tradición, introduciendo un toreo más arriesgado y poco ortodoxo, lo que lo convirtió en un fenómeno mediático durante los años 60 y 70. Su carisma y valentía le hicieron ganar la admiración de multitudes y lo convirtieron en un ícono del toreo. A pesar de las críticas, su conexión con el público y su estilo innovador le dieron un lugar especial en la historia del toreo.
A lo largo de su carrera, El Cordobés fue un torero de gran popularidad y vivió tanto momentos de gloria como de controversia. Aunque se retiró en los años 80, su legado perdura como uno de los toreros más importantes y carismáticos de España.