Sólido. Moneda del Imperio Bizantino. Época del Emperador Focas, ca. 607-610.
Oro.
4,4 gramos.
Medidas: 2,1 cm. diámetro.
Moneda solidus, acuñada en Constantinopla. Se representa en su anverso al emperador bizantino Focas sujetando una cruz, y en el reverso a la diosa de la victoria Victoria con un bastón de estaurograma en una mano y una manzana nacional en la otra.
El Imperio Romano Bizantino/Oriental existió durante un período de casi 1200 años entre 286 y 1453. Tras la caída de Roma Occidental en 476, era la única parte que quedaba del Imperio Romano original. La capital era Constantinopla y allí se encontraba la corte imperial. Durante un período de 700 años, desde el siglo III hasta el siglo X, logró mantener un esquema de acuñación al unísono en el que, en todo el imperio, se podía confiar en la cantidad de oro que contenía una moneda determinada. En ocasiones era posible producir oro tan puro que corresponde a los 23 quilates actuales.