Escritorio de columnillas; España; siglo XVII .
Estructura de madera de pino con herrajes de metal dorado.
Presenta leves faltas o pérdidas.
Mesa de pie de puente del siglo XX.
Medidas: 61 x 105 x 42, 5 cm; 85 x 92 x 54 cm.
El bargueño presenta estructura de tipo arquitectónica, habitual en los bargueños españoles de la época barroca, que es el estilo que sigue este escritorio del siglo XIX. El mueble se eleva sobre cuatro patas que sostienen la base. El frente se organiza con múltiples cajones, de diversos formatos, que otorgan variedad y valor decorativo al mueble. Algunos de los cajones constan de cerradura, y se decoran con cenefas de detalles geométricos. Esta disposición aparentemente desigual es habitual en los bargueños salmantinos, también en los llamados “de columnillas”.
Este tipo de escritorio llamado de columnillas alcanzó una gran popularidad durante el barroco y seguiría realizándose en España hasta, incluso, el siglo XIX por la fuerza y aprecio que se tenía (y se tiene) a la tipología, relacionada con otros ejemplos europeos pero manteniendo siempre una serie de características y líneas muy particulares.