Cabinet "Stipo a bambocci". Génova, último tercio del siglo XVI.
"Alegoría de la abundancia".
Madera de nogal tallada y raíz de nogal.
Con tapete de cuerpo gofrado en el interior.
Secretos en la capilla central y laterales.
Medidas: 183 x 108 x 51 cm.
El cabinet genovés que observamos es un exponente destacado del estilo Stipo a bambocci, una tipología de mueble de lujo originada en el norte de Italia en el último tercio del siglo XVI (un modelo que se prolongó hasta mediados del XVII). El término "Stipo a bambocci" hace referencia a muebles italianos ricamente decorados con figuras esculpidas en relieve, comúnmente bambocci (figuras grotescas o populares) que aparecen en pilastras, frisos y laterales. En este cabinet, las esculturas parecen representar no solo figuras populares, sino también alegorías de la abundancia y la fertilidad, lo que encaja dentro del lenguaje simbólico del arte manierista, en cuya área de influencia cabe datarlo. El cabinet consta de dos cuerpos: en inferior presenta dos puertas decoradas con marquetería en raíz de nogal y adornadas con relieves y figuras en madera tallada. Está flanqueado por esculturas de soldados o pajes tocados con yelmos y criaturas mitológicas de aspecto grotesco, con elementos de inspiración arquitectónica del manierismo tardío. Sobre la base descansan dos leones guardianes, símbolos de poder y estabilidad. El cuerpo superior se estructura en varios registros de cajones, y tres hornacinas centrales, con nichos enmarcados con frontones partidos que acogen esculturas de figuras con frutos y ofrendas, representaciones simbólicas de la abundancia y la prosperidad. Las columnas laterales están ricamente decoradas con tallas de personajes dinámicos y expresivos característicos del estilo bambocci. Dos esculturas de jinetes asoman en el centro del mueble, emulando ménsulas, que hacen las veces de soporte del tablero deslizante del escritorio. Las figuras equinas hacían asimismo alusión a la nobleza. Todo elemento funcional y decorativo escondía su simbolismo asociado al destinatario del mueble.
Estos muebles eran considerados piezas de prestigio, fabricados en talleres del norte de Italia, especialmente en Génova, Milán y Lombardía, y destinados a la élite aristocrática y cortesana. La combinación de nogal con marquetería de raíz y tallas escultóricas de gran expresividad refuerza el carácter suntuoso de la pieza. Este cabinet es, por tanto, una representación excepcional del estilo "Stipo a bambocci", con su combinación de elementos arquitectónicos, escultóricos y decorativos que reflejan la opulencia y el refinamiento de la Italia de finales del siglo XVI.