Mesa gueridón; Francia, época Imperio c.1800.
Chapa de y caoba patinada, bronce dorado y tablero de mármol.
Presenta leves desperfectos en el tablero.
Medidas: 80 x 89,5 x 89,5 cm.
Esta mesa guéridon, realizada en Francia alrededor de 1800, es un exponente del mobiliario de la época Imperio, un periodo marcado por la influencia de la estética neoclásica y la grandiosidad asociada al poder napoleónico. Elaborada con una combinación de chapa de caoba patinada, bronce dorado y un elegante tablero de mármol, la pieza refleja la majestuosidad y el refinamiento característicos de este estilo.
La estructura de la mesa es rotunda y solemne, sustentada por tres patas que evocan la iconografía imperial con motivos inspirados en la antigüedad clásica. Cada una de ellas está ornamentada con cabezas de león esculpidas en bronce patinado, un símbolo de fuerza y autoridad recurrente en la decoración napoleónica. Estas patas, finamente modeladas, descienden hasta culminar en garras felinas, reforzando la sensación de solidez y poder que emana de la pieza.
El friso circular, elaborado en caoba de profundo tono rojizo, está embellecido con apliques de bronce dorado, entre los que destacan coronas de laurel y elementos decorativos de inspiración militar, en clara referencia a la gloria del Imperio. Encima, el tablero de mármol, oscuro y vetado, aporta una superficie noble y duradera que realza la riqueza de los materiales y dota a la mesa de una presencia escultórica imponente.
Este guéridon no solo es un objeto funcional, sino también un testimonio de la magnificencia del diseño francés de principios del siglo XIX. En su estilo se sintetizan los ideales de la época: la grandeza heredada de Roma y Grecia, la solidez estructural y una estética que glorifica el poder y la jerarquía. Piezas como esta eran habituales en los salones y residencias de la élite napoleónica, donde servían tanto de soporte para objetos decorativos como de símbolo de estatus y refinamiento.