Centralita de la Compañía Telefónica Nacional de España, años 30.
Madera y baquelita.
Presenta marcas de uso, desgaste y faltas. Necesita restauración.
Medidas: 109 x 68 x 45 cm.
Central telefónica manual de los años treinta del siglo pasado. Esta tipología precisaba de la intervención de un operador para su funcionamiento mediante la conexión física del cableado que viene tanto de la red exterior como de la red local. Permitía tanto las llamadas entrantes como salientes. Las conexiones se realizaban por medio de cordones, clavijas jacks y llaves de conmutación. Al descolgar cualquiera de los teléfonos se identifican en la central con la iluminación de una lámpara específica.