HENRY DASSON (París, 1825- Saint-Germain en Laye, 1896).
Gueridón.
En madera de caoba, bronce dorado y mármol.
Firmado y numerado en el reverso.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 75 x 40 x 40 cm.
Gueridon de estilo historicista, obra del ebanista Henry Dasson. Se eleva sobre pies en sable unidos con chambrana de caoba que funciona como estante inferior. Las patas dobles en bronce dorado emulan cañas de bambú y sostienen un sobre de mármol jaspeado. El conjunto es ligero y elegante.
Henry Dasson fue uno de los broncistas y ebanistas más aclamados de la segunda mitad del siglo XIX. Autor de obras ornamentales y de mobiliario de gran calidad, siempre dentro de un estilo historicista, también realizó obras singulares como la tumba de Adélaïde Louis Jeanne Victoire Herbemont, en el cementerio Père Lachaise de París, fundida por él y diseñada por el escultor Léopold Morice. Dasson mostró sus obras en diversas exposiciones de la época, siendo siempre galardonado y muy valorado por la crítica. Destaca especialmente su participación en la Exposición Universal de París de 1878, donde fue felicitado por destacados personajes de la época como Louis Gonse. Posteriormente será galardonado con el Grand Prix Artistique, entre otros premios, y será nombrado caballero de la Legión de Honor francesa. Para la realización de sus piezas, Dasson se interesó en las obras de arte del pasado, especialmente las de la época de Luis XVI, momento de desarrollo del neoclasicismo francés. Sus jarrones ornamentales, muebles y piezas de iluminación fueron muy demandados en la época, tanto por la clientela francesa como en el resto del mundo. Activo en París, no sólo realizó piezas historicistas, inspiradas en las obras de los siglos XVII y XVIII, sino también reproducciones del mobiliario de las cortes de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Sus obras se caracterizan siempre por la alta calidad de su ejecución, y destacan especialmente en este sentido sus extraordinarios bronces dorados al mercurio. Dasson fue un más que digno continuador de Charles-Guillaume Winckelsen, cuyo negocio adquirió tras la muerte de éste, en 1870. Ya previamente, en los primeros años de su carrera, se había ganado el favor y el reconocimiento de la aristocracia francesa como ebanista, y de hecho fue el ebanista personal de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Como muchos otros, la emperatriz quedó impresionada por la habilidad y el refinamiento de Dasson, y le encargó gran número de piezas para la decoración de sus residencias reales. También contó entre sus clientes a la familia real británica. Actualmente se conservan obras de Dasson en el Museo Victoria & Albert de Londres, entre otras destacadas colecciones tanto públicas como privadas.