Estampas y dibujos de Palenque, (Chiapas, México), 1993.
Editorial Testimonio.
Edición facsímil limitada con libro estudio de Manuel Ballesteros Gaibrois, ejemplar 215/980.
Adjunta certificado notarial.
Medidas: 25,50 x 35,50 cm.
Edición facsimilar publicada en 1993 por la editorial Testimonio dentro de su colección Tabula Americae, que reproduce fielmente los documentos gráficos y escritos generados durante la primera expedición científica enviada por la Corona española a las ruinas de Palenque, en el actual estado de Chiapas, México, a finales del siglo XVIII. Esta misión marcó el inicio de los estudios sistemáticos sobre la civilización maya, dando origen a lo que hoy se conoce como la Mayística.
La obra se compone de dos volúmenes. El primero contiene los apuntes y dibujos realizados por José Antonio Calderón y Antonio Bernasconi, conservados en la Biblioteca de la Real Academia de la Historia de Madrid. Esta parte se presenta en un volumen de 22 x 32 cm encuadernado en pergamino, respetando el formato original.
El segundo volumen reproduce las 25 acuarelas realizadas por el dibujante Almendariz, quien acompañó al capitán Antonio del Río en su exploración. Estas imágenes se presentan en un formato de 25,5 x 35,5 cm y están encuadernadas en piel, como en el ejemplar conservado en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid.
Acompaña a estos facsímiles un volumen de estudio de 240 páginas, con análisis e introducción histórica a cargo de Manuel Ballesteros Gaibrois, uno de los principales especialistas en historia de América y la cultura precolombina.
Toda la obra se presenta en una edición limitada, numerada y certificada notarialmente, lo que refuerza su valor como objeto de bibliofilia y como fuente documental imprescindible para investigadores de la arqueología maya, la historia colonial y los inicios de la ciencia arqueológica en América.