La Búsqueda del Santo Grial.
Valencia: Edición Grial, 1997.
Edición facsímil limitada con libro estudio de Carlos Alvar, ejemplar 85/870.
Adjunta certificado notarial.
Encuadernación en piel. Con estuche.
Medidas: 35 x 45 cm. (estuche)
Edición facsimilar del manuscrito del siglo XV, Ms. 527, que contiene La Búsqueda del Santo Grial (Roman de la Quête du Graal), conservado en la Biblioteca Municipal de Dijon, capital de la región de Borgoña, en Francia. Este ejemplar forma parte de una tirada exclusiva de 870 copias numeradas, certificadas notarialmente.
El facsímil presenta una encuadernación artesanal en piel sobre tabla, con grabados dorados y lomos también decorados en oro. Se acompaña de un volumen de estudios complementario, encuadernado en lomo de piel, que incluye un análisis literario y traducción a cargo de Carlos Alvar, de la Universidad de Alcalá, junto a un estudio iconográfico de las miniaturas realizado por François Avril, conservador de la Biblioteca Nacional de Francia.
Ambos volúmenes se presentan en un estuche protector a juego. El manuscrito 527 es considerado uno de los más bellos de su tiempo gracias a sus 46 miniaturas de notable calidad, su escritura cursiva cuidadosamente ejecutada y la excelencia del pergamino utilizado, indicios de que su destinatario pertenecía a una élite bibliófila de alto rango en una época —mediados del siglo XV— en la que reyes y nobles franceses impulsaron la creación de obras manuscritas de gran riqueza artística.
Aunque el origen exacto del códice no se ha determinado con certeza, se cree que fue producido en la zona occidental de Francia durante el siglo XV. Está compuesto por 163 folios de pergamino escritos a doble columna, que incluyen la versión completa de La Búsqueda del Santo Grial, junto con un fragmento de la tercera versión del Tristán en prosa.