CHRISTO (Bulgaria, 1935) y JEANNE CLAUDE DE GUILLEBON (Marruecos, 1935 – Estados Unidos, 2009).
“Surrounded islands”, 1983.
Postal.
Firmada en la zona superior izquierda.
Medidas: 15 x 10 cm; 32 x 23 cm (marco).
Christo Valdimirov Javacheff, el artista primordial y diseñador de los proyectos del dúo, estudió entre 1952 y 1956 en la Academia de Bellas Artes de Sofía, para a continuación pasar un año en Praga. En 1957 Christo huyó del estado socialista y se instaló en Viena, desde donde viajará a Ginebra y finalmente a París, instalándose en la capital gala. Su vida en París se caracterizó por la carencia económica y el aislamiento social, que fue incrementado por su dificultad para aprender el idioma francés. Ganó dinero pintando retratos, lo que comparó con la prostitución. Al visitar las galerías y museos de la ciudad, se inspiró en la obra de Joan Miró, Nicholas de Stael, Jackson Pollock, Jean Tinguely y principalmente en la de Jean Dubuffet. En enero de 1958, Christo fabricó su primera pieza de “arte envuelto”; cubrió un tarro de pintura vacío con un lienzo remojado en acrílico. Lo amarró y coloreó con pegamento, arena y pintura automóvil. Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en noviembre de 1958, cuando él recibió el encargo de pintar un retrato de la madre de ella. Aunque Jeanne-Claude contrajo matrimonio con otro hombre, quedó embarazada de Christo y abandonó a su marido tras la luna de miel. A pesar de la oposición de la familia de Jeanne-Claude, la pareja se casó en 1962. En 1959, Christo había cambiado su enfoque hacia los objetos envueltos. En vez de adornar el material envolvente con pegamento y arena, lo mantuvo intacto. Al año siguiente, dejó de pintar por completo y finalizó su serie “Inventory”. En 1961 abordó el que serían su primer proyecto con objetos de gran tamaño, envolviendo barriles en el puerto alemán de Colonia. En 1962, ya como pareja, Christo y Jeanne-Claude abordaron su primer proyecto monumental, “Rideau de fer” (“Cortina de acero”), a modo de declaración contra el Muro de Berlín. La obra consistía en bloquear con barriles de petróleo la calle Visconti, situada sobre el río. Aunque Christo llevaba a cabo simultáneamente su primera exposición en una galería, fue el proyecto Visconti el que le dio a conocer en París. En 1964 la pareja se establece en Nueva York, y continúan realizando proyectos y exposiciones tanto en Estados Unidos como en Europa. En 1968 participaron en la Documenta 4 de Kassel, y en 1969 acometieron uno de sus proyectos más afamados, el de envolver la costa de Little Bay en Sydney, Australia. Desde entonces, Christo y Jeanne-Claude realizaron numerosos proyectos de gran envergadura por todo el mundo, entre ellos “Running fence” y “Wrapped walk ways” en Estados Unidos, “Pont Neuf” en París, “Umbrellas” simultáneamente en Estados Unidos y Japón, o el edificio del Reichstag en Alemania. Su trabajo más reciente fue “The Gates” (2005), consistente en la instalación de siete mil quinientos marcos metálicos en el Central.