THEA SEGALL( Rumania, 1929- Caracás, Venezuela, 2009).
“La selva de Venezuela”.
Fotografía.
Presenta ligeras manchas situadas en el margen superior.
Firmado en el ángulo inferior derecho y con referencia al dorso #16180.
Medidas: 97 x 63 cm.
Thea Segall Rubin fue una destacada fotógrafa de origen rumano que residió en Venezuela desde 1958 hasta su fallecimiento. A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Fotografía de Venezuela en 2003. Fue editora de diversas publicaciones, directora de su propio estudio fotográfico, y realizó un prolífico trabajo que abarcó el registro etnográfico, la cultura rural, la arquitectura religiosa, el retrato y la fotografía institucional. En 1947 comenzó su formación autodidacta en teoría fotográfica con el propósito de enseñar, al tiempo que realizó estudios formales en el Centro de Fotografía de la Escuela de Periodismo, bajo la tutela del fotógrafo y docente austriaco Otto Grossar, con quien más adelante colaboró como asistente. Ese mismo año, sus padres emigraron a Israel junto con su hermana menor, Natasa. Entre 1948 y 1957 se desempeñó como reportera gráfica para la Agencia Internacional de Noticias AgerPress, fundada por Otto Grossar, en Bucarest. En 1957, debido al contexto político represivo del régimen comunista, decidió abandonar Rumania junto a su hermana Mioara. Viajaron sin pasaporte, en condiciones de salud precarias, primero a Dinamarca y luego a París. Entre 1958 y 1960 trabajó para la Creole Petroleum Corporation, publicando sus fotografías en la revista El Farol. Durante este período desarrolló un enfoque autoral y de investigación tanto social como visual, centrado en las comunidades pesqueras del estado Anzoátegui.
En 1959 fundó el Estudio Fotográfico Thea en Sabana Grande, Caracas, el cual operó hasta 1994. En 1964 obtuvo la nacionalidad venezolana con el respaldo del General Briceño. Representó a Venezuela como delegada en el I Congreso Iberoamericano de Periodismo Científico celebrado en Caracas en 1974, y nuevamente en 1977, en el segundo congreso de la misma índole.