JL ARCE (Valladolid, 1998)
"Till End"
Impresión digital en papel Hahhnemühle Museum Etching 350gms
Ejemplar 1 de 10.
Firmada y numerada.
Enmarcada con marco de aluminio negro
Adjunta certificado de autenticidad.
Medidas: 50 x 65 cm; 53 x 68 cm (marco).
Miembro de la Real Sociedad Fotográfica. JL Arce es el nombre artístico de José Luis Martínez Arce, fotógrafo afincado en España cuyo trabajo explora la naturaleza, la vida urbana y la arquitectura, combinando un enfoque documental con una sensibilidad poética. Su obra se enmarca en un equilibrio entre la observación espontánea y la composición meticulosa, con una especial inclinación por proyectos de corte foto-periodístico. Entre sus trabajos más recientes destacan sus series sobre la vida monástica en España (2022-2024) y el tradicional oficio de campanero (2023-2024).
Formado en Comunicación Audiovisual y con un máster en fotoperiodismo en Madrid (2016-2021), comenzó a fotografiar en la capital española, una ciudad que sigue siendo una fuente constante de inspiración. Inconformista y en perpetua búsqueda de nuevas perspectivas, viaja con frecuencia explorando tanto entornos urbanos como naturales, desafiando sus propios límites creativos. Su mirada se distingue por la cercanía y un enfoque evocador que trasciende lo meramente documental, dotando sus imágenes de una atmósfera introspectiva y narrativa. Se mueve con soltura entre escenarios opuestos, desde la densidad de la gran ciudad hasta la soledad de la montaña, encontrando belleza y significado en ambos extremos.
Ha expuesto su obra en diversos espacios, tanto físicos como online, en Madrid, Andalucía, Cataluña, Atenas y Roma, en exposiciones individuales y colectivas. Su trabajo ha compartido espacio con artistas de renombre como Ouka Leele y Cruz Novillo. Miembro activo de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid, en 2024 fue galardonado con el Premio Fujifilm a la mejor fotografía en el 125 aniversario de la institución. Para JL Arce, la fotografía es un acto de introspección, un lenguaje visual con el que da voz a lo inefable, revelando fragmentos de su mundo interior a través de la imagen.