Cabezas de caballo. Francia, finales del siglo XIX.
Pareja de relieves en yeso.
Montajes traseros posteriores.
Medidas: 84,5 x 84,5 x 16 cm. cada una.
Es probable que esta pareja de cabezas de caballo trabajadas en bajorrelieve se inspiraran en la cabeza de caballo de Fidias, hoy conservada en el British Museum de Londres. Las bocas abiertas, las grandes fosas nasales, la expresividad de la mirada y de las venas que surcan el morro equino, recuerdan al caballo que tiraba de la cuadriga de la diosa solar Selene en el frontón del Partenón. El tema de Fidias fascinó tanto a románticos como a neoclásicos durante el siglo XIX. El relieve atribuido a Fidias, esculpido en el siglo V a.C., fue encargada por Pericles. La cabeza de mármol materializaba la belleza y la precisión del arte clásico griego, testimonio de la habilidad artística de la antigüedad.