GEORGES VAN DE VOORDE (Cortrique, Bélgica, 1878 – Anderlecht, Bélgica, 1964).
“Nu assis”, ca. 1925.
Bronce.
Firmada.
Medidas: 104 x 40 x 46 cm.
La obra que nos ocupa, “Mujer desnuda”, es una monumental escultura de bronce patinado que representa a una mujer en actitud recogida, con las rodillas dobladas hacia el pecho y los brazos rodeando la cabeza y el torso, enfatizando así la verticalidad del conjunto. La superficie, lisa y pulida, contrasta con la rugosidad de la base. El autor ha sabido transmitir con acierto una sensación marcadamente introspectiva, pues la inusual postura nos evoca una búsqueda de protección o resguardo por parte de la retratada.
Georges Vandevoorde se formó en la escuela de artesanía de los hermanos Van Dale y trabajó en un taller de muebles. Complementaba su trabajo con clases de modelado y escultura en madera y piedra en la Real Academia de Bellas Artes de Kortrijk. Posteriormente, se estableció en Bruselas como escultor y continuó su formación asistiendo a la Academia de Bruselas. Durante unos trabajos de restauración en Bruselas conoció a Victor Rousseau, con quien trabajó durante siete años. Juntos, realizaron dieciséis esculturas para el Puente de Fragnée en Lieja y varios grupos escultóricos para el Arco de Triunfo del Cincuentenario en Bruselas. Rousseau lo alentó a emprender su camino como escultor independiente. Vandevoorde se dedicó a la creación de bustos, monumentos de guerra, relieves y estatuas a lo largo de su carrera. Además de obras monumentales, también trabajó en la elaboración de medallas y pequeñas esculturas en madera y marfil.