Escuela española; siglo XVIII.
“San Antonio de Padua”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas y desgastes y pérdidas en la policromía.
Medidas: 34 x 15 x 7 cm.
San Antonio de Padua ha sido aquí representado como joven imberbe, con hábito de franciscano y tonsura característica de la orden orlando su cabeza. Toma en su mano izquierda el volumen cerrado de Las Escrituras sobre las cuales se encuentra el Niño Jesús (en alusión a la visión legendaria del Niño que tuvo el santo estando en su celda).
Antonio de Padua o de Lisboa (Lisboa, ca. 1191 a 1195 – Padua, 1231) fue un fraile franciscano, predicador y teólogo, venerado por sus milagros y como santo y Doctor de la Iglesia, que fue primero miembro de la Orden de canónigos regulares de San Agustín, hasta que se hizo franciscano en 1220.