Dos columnas salomónicas barrocas. Italia, finales del siglo XVIII.
Hojas de oro y plata en madera tallada y estuco (yeso).
Medidas: 220 cm.
Fantástico conjunto de dos columnas salomónicas helicoidales con hojas de oro y plata en madera tallada y estuco (yeso), caracterizadas por un fuste en espiral asociado a capiteles corintios y hojas de acanto. El fuste en forma de S retorcido da energía y dinamismo a la forma tradicional de la columna, que se ajusta a estas cualidades que son características del barroco.
Las columnas salomónicas son un tipo de columna arquitectónica que se caracteriza por su forma helicoidal, similar a un tornillo, y que se encuentra decorada con motivos vegetales. Este estilo arquitectónico se originó en el siglo XVI en Italia y se popularizó en el siglo XVII y XVIII en Europa y América Latina.