Arco, estilo neomudéjar; segunda mitad del siglo XIX.
Madera tallada, estucada y policromada.
Medidas. 312 x 170 x 56 cm.
Gran arco neomudéjar realizado en madera policromada perteneciente. El Neomudéjar es un estilo arquitectónico que surgió en España a finales del siglo XIX y principios del XX como parte de la corriente historicista que recuperaba elementos del pasado arquitectónico del país. Se inspira en el arte mudéjar, un estilo característico de la Península Ibérica que combinaba influencias islámicas con la tradición cristiana y que se desarrolló entre los siglos XII y XVI. El Neomudéjar fue muy utilizado en estaciones de tren, mercados, plazas de toros y viviendas, dejando una huella importante en la arquitectura española. Con el paso del tiempo, su uso fue disminuyendo con la llegada de las vanguardias del siglo XX, pero sigue siendo un estilo representativo del eclecticismo arquitectónico de la época.