KARL HAGENAUER (Austria, 1898 – 1956).
“Caballo”.
Escultura en latón oscurecido. Base de madera.
La peana presenta desperfectos y marcas de uso.
Medidas: 22,5 x 30 x 5 cm; 4,5 x 40 x 14,5 cm (peana).
Hijo del orfebre Carl Hagenauer, Karl estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Viena, donde tuvo como maestros a Josef Hoffmann y Oskar Strnad y se imbuyó del espíritu de la Wiener Wekstätte. Tras obtener su diploma en arquitectura, entre 1917 y 1919 realizó el servicio militar, y a su regreso empezó a trabajar como arquitecto y en el taller de su padre. Ya por estos años creará numerosas piezas en plata, latón, cobre, esmaltes, marfil, piedra y madera. En 1928, tras la muerte de su padre, pasó a dirigir el taller y se encargó de la expansión de la firma, ampliando la producción a la ebanistería y abriendo tiendas en Viena y Salzburgo. Desde entonces expondrá sus mejores piezas tanto en Austria como en el extranjero, será galardonado dos veces con la medalla de oro en la Trienal de Milán y nombrado miembro de la Werkbund austriaca y de la Werkstätte. Actualmente sus piezas forman parte de colecciones de todo el mundo, entre ellas la del Museo Victoria & Albert de Londres, el MoMA y el Jewish Museum de Nueva York, el Casa Lis de Salamanca y otros muchos.