Maqueta del templo de la Concordia del Grand Tour. Italia ca. 1900.
Corcho. Base de madera.
Medidas: 75 x 42 x 33 cm.
La maqueta en corcho que se licita representa con todo detalle el Templo de la Concordia de Agrigento, el edificio dórico más grande de Sicilia y uno de los templos griegos mejor conservados, y fue realizada durante la época del Grand Tour. El término “Grand Tour”, que aparece por primera vez en la obra “El Voyage d’Italie” de Richard Lassels, fue el empleado para definir el largo viaje por Europa, especialmente por Italia, que realizaron habitualmente los jóvenes aristócratas británicos a partir del siglo XVII, pero sobre todo a lo largo del XVIII y XIX. El viaje tenía como objeto que los jóvenes conocieran el arte y la cultura principalmente de Francia y de Italia, admiraran de primera mano el arte clásico, aprendieran o mejoraran el conocimiento de idiomas y establecieran contactos y relaciones con las élites culturales y políticas de estos países. Los viajeros solían buscar piezas con las que iniciar sus propias colecciones artísticas, objetos para llevar de recuerdo a sus lugares de residencia. Por este motivo surgieron talleres especializados en la réplica de piezas romanas, tanto en bronce como en mármol, algunos de los cuales adquirieron gran reputación.