Caballo de tio-vivo; Mediados del siglo XX.
Resina y hierro pintado.
Medidas:188 x 135 x 33 cm.
Caballo de tiovivo, separado de su carrusel original, realizado en resina y hierro pintado y datado en mediados del siglo XX. Se trata de una pieza representativa de la iconografía lúdica de las ferias y parques de atracciones de la época, reflejando tanto la estética como la tecnología de fabricación de los carruseles de mediados del siglo pasado.
El caballo presenta una estructura interna de hierro, lo que le confiere estabilidad y resistencia, mientras que su cuerpo ha sido modelado en resina, un material característico de la producción de elementos decorativos y funcionales en el ámbito del entretenimiento mecánico. Su acabado está realzado por una pintura policromada que, aunque desgastada por el tiempo y el uso, conserva trazos de su coloración original.Este tipo de figuras formaban parte de los carruseles mecánicos que proliferaron en ferias y parques de diversiones durante el siglo XX.