Escuela italiana; siglo XVIII.
“Cristo expirante”.
Plata.
Medidas: 52 x 31 x 7 cm.
Este Cristo expirante, realizado en plata y atribuido a la Escuela Italiana del siglo XVII, es una obra de extraordinaria calidad tanto en su ejecución técnica como en su carga expresiva. Representa el momento culminante de la Pasión de Cristo, con su cuerpo extenuado, los brazos abiertos en una tensa diagonal y el rostro inclinado en un último gesto de sufrimiento y entrega. La escultura destaca por su dramatismo, característico del Barroco, donde la representación del dolor y la espiritualidad buscaba conmover al espectador y reforzar su devoción.
El modelado anatómico es de notable precisión, con un detallado estudio de la musculatura y la tensión de la piel, lo que resalta el realismo del padecimiento de Cristo en la cruz. El tratamiento de la plata pulida amplifica los efectos lumínicos sobre la superficie, generando contrastes que acentúan la expresividad del torso desnudo y el dramatismo de los pliegues del paño de pureza, minuciosamente trabajado con ondulaciones dinámicas que aportan movimiento a la composición.
La Escuela Italiana del siglo XVII se distinguió por su maestría en la escultura religiosa, en la que se combinaban la influencia del clasicismo renacentista con la teatralidad del Barroco. En este contexto, la representación de Cristos expirantes alcanzó un alto grado de perfección técnica y expresiva, convirtiéndose en un modelo ampliamente difundido en Europa. Estas esculturas, muchas veces realizadas en materiales preciosos como la plata, solían ser destinadas a oratorios privados, capillas aristocráticas o procesiones solemnes, reforzando su función como objeto de culto y devoción.
La presente obra no solo evidencia la destreza del escultor en la manipulación del metal, sino también su capacidad para transmitir una profunda carga emocional. La sutileza de los detalles, desde los rizos del cabello hasta la contracción de los músculos, convierte a este Cristo expirante en un testimonio excepcional del arte sacro barroco italiano.