Escuela española de la primera mitad del siglo XVII.
"San Nicolás de Tolentino".
Madera tallada, policromada y estofada.
Presenta faltas en la talla y en la policromía.
Medidas: 100 x 47 x 27 cm.
La tonsura monacal, el rostro lampiño y el hábito suntuoso identifica a San Nicolás de Tolentino. La talla presenta un estofado que contribuye a dotar a la túnica de unos acabados texturados, emulando los brocados de oro de la indumentaria litúrgica. Otros atributos con los que solemos ver representado a este santo son la estrella en el medio del pecho, el libro de las reglas, el lirio y el crucifijo. Nicolás de Tolentino (Sant'Angelo in Pontano, 1245 - Tolentino, 1305) fue un fraile, sacerdote, místico, católico italiano y el primer santo de la Orden de San Agustín. Se le considera protector de las almas del Purgatorio, e intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud. Su protección es invocada por los devotos para las víctimas de las pestes.