RIZZARDO GALLI (Milán, 1836-1914)
"Mendigo".
Mármol tallado.
Firmado en la base.
Presenta faltas.
Medidas: 72 x 24 x 24 cm.
Escultura en mármol de Rizzardo Galli. Representa un joven mendigo que inclina la cabeza con humildad mientras muestra la palma de su mano, aunque sus ojos se elevan para quedar prendidos del eventual paseante y despertar su compasión. Galli logra plasmar variedad de calidades en el vestuario y en el cabello ensortijado, así como en el pequeño fardo que descansa junto a los pies desnudos.
Rizzardo Galli fue un escultor italiano nacido en Milán. Era hijo del escultor Antonio Galli (1812-1861). Se formó junto a su padre, y con Strazza y A. Tantardini. Trabajó durante mucho tiempo, y con cierto crédito, en Milán. En 1859, Rizzardo participó en la Exposición anual de Brera (donde volvió en 1866 y 1867) exponiendo un busto (ubicación desconocida, como la mayoría de sus obras). En 1865 presentó en Dublín, en el marco de la Exposición Universal, Fate la carità, un pequeño grupo de mármol que se vendió en esa ocasión. De nuevo en Brera, en 1872 expuso numerosos retratos y, para la Exposición Universal de Filadelfia (1876), envió trece obras a Estados Unidos, algunas de las cuales tenían como asunto temas ya abordados por su padre (Cristóbal Colón, San Juan Bautista, El devoto, Dimisión). En 1877 participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Nápoles y en 1883 en la de Roma (Armonia, L'orfanella). En 1889 creó el monumento funerario de la familia Finzi para el Cementerio Monumental de Milán. En los archivos de la familia también se conserva una Jovencita con flores realizada en 1907 para el abogado Amedeo Bucci. Rizzardo también tuvo varios discípulos, entre ellos C.O. Grossoni.