NAT NEUJEAN (Amberes, 1923- Uccle, Bélgica, 2018).
“El momento único”, 1969.
Bronce sobre peana de madera patinado.
Ejemplar 1/6.
Firmado, fechado y numerado.
Con sello de fundición Fonderia d’Arte De Andreis.
Medidas: 96 x 50 x 98 cm.
La de los 60 será para Neujean una década en la que deje atrás los horrores de la guerra y el holocausto que hasta entonces habían protagonizado sus esculturas para adentrarse en cambio en la belleza y la armonía del cuerpo femenino en sus movimientos y formas. Obras como la que ahora licitamos, titulada “El instante único”, atrajeron la atención de las grandes pinacotecas americanas, impresionadas también por la calidad técnica de sus bronces a la cera perdida. De hecho, a una primera exposición en Nueva York (1964) le siguió una retrospectiva en el Museo de Bellas Artes de Boston (1964), popularizando notablemente su carrera. La suya es una escultura moderna, subversiva y cálida ante la celebración de la belleza femenina en su plenitud o su desorden, sus conflictos y sus emociones.
Tras estudiar escultura en la Academia de Bellas Artes de Amberes, Nat Neujean trabajó en Bruselas y París. En 1960 fue galardonado con la Real Academia Belga de Escultura y se trasladó a Boston. Posteriormente vivió entre Bruselas y Florencia, realizando numerosos encargos y retratos, entre ellos los de André Malraux, Paul Delvaux o Robert Schuman. Los primeros fundidores a los que recurrió fueron los hermanos Battardi, con sede en Bruselas. Después de su muerte, Neujean trabajó exclusivamente desde 1955 con la Fonderia d'Arte De Andreis en Milán (Italia), donde conoció a los grandes escultores italianos (Manzù, Marino Marini, Greco, Negri, etc.). En 1993 se realizó una retrospectiva de su obra en el KB Toren de Amberes, su ciudad natal, entonces coronada Capital Europea de la Cultura. En 1995 fue nombrado miembro de la Accademia Nazionale di San Luca de Roma, fundada por el Papa Sixto IV en 1478. En 2003, una nueva retrospectiva fue inaugurada en la Real Academia de Bélgica. En 2013 se le dedicó una retrospectiva en el Memorial Kaserne Dossin (Malinas, Bélgica). Actualmente sus obras se encuentran entre Bélgica, Estados Unidos, Canadá, Holanda, Reino Unido e Italia.