Escuela francesa. Valle del Loira, siglo XVI
"La educación de la Virgen".
Piedra tallada.
Presenta faltas y desgastes.
Procedencia: Procedencia:
- Antigua colección Bresset.
- Antigua colección Gournay - 1980.
Medidas: 110 x 51 x 35 cm.
Grupo escultórico de notable calidad en piedra tallada representando a Santa Ana y la Virgen de niña. La madre posa su mano amorosa sobre la cabeza de María, que inclina ligeramente para concentrarse en la lectura. El tema alude a la educación de la Virgen. Como madre y maestra, Ana sostiene también un libro en su mano derecha, señalando con su gesto maternal e instructor su papel en la formación espiritual de quien llevará en su vientre al Hijo de Dios. Es un tema iconográfico muy difundido en la escultura gótica y renacentista. Esta pieza se ubica en una etapa de transición entre ambos estilos: el contrapposto de Ana y el naturalismo impreso en los drapeados, con los pliegues dibujándose en torno a la rodilla flexionada, es una solución renacentista. Sin embargo, la disposición frontal, así como el rostro oval de frente despejada, coincide con numerosos modelos franceses de la época, allegados todavía al gótico tardío. Destaca la cuidadosa definición de las capas de ropa: las mangas plisadas que cubren los antebrazos, asomando debajo de un vestido holgado que se ajusta con lazo en la cintura. La figura de María repite con variaciones el modelo materno: también flexiona la pierna derecha, y como su madre lleva un vestido con el cuello realzado con un broche. El velo drapeado de Ana enmarca el estilizado óvalo y subraya su delicada belleza. El Valle del Loira, donde se origina esta obra, fue un centro clave del Renacimiento francés, gracias a la presencia de la corte y la construcción de numerosos castillos que incorporaban nuevas tendencias artísticas. Esta escultura, en definitiva, encarna la evolución del arte francés en el siglo XVI, combinando espiritualidad medieval con los primeros ecos del humanismo renacentista.