Escuela italiana; posiblemente Nápoles, siglos XVII-XVIII.
“Niño Jesús”.
Madera tallada y policromada.
Presenta algunas pérdidas de policromía.
Medidas: 59 x 28,5 x 16 cm.
Talla en bulto redondo de tema devocional. El Niño Jesús, desnudo y alzando su mano derecha en una actitud que remite lejamente al gesto de bendecir (pues es un ademán de carácter espontáneo y natural), adelanta ligeramente también su pierna derecha, dotando al conjunto anatómico de un singular verismo. Se trata de una talla magníficamente trabajada a nivel anatómico, en un estilo plenamente barroco, lo que se aprecia en el naturalismo impreso en el gesto y en los detalles anatómicos: el torneado de las piernas, la tierna morbidez de las carnaciones, la expresividad del rostro de mofletes jugosos y óvalo armónico. El pequeño mira al frente con sus grandes ojos, penetrantes y serenos. La policromía contribuye a la impronta naturalista. La emotividad del rostro, delicado y a la vez sufriente, refleja la conciencia de su dramático destino. Se representa al Niño desnudo, dado que iría originalmente vestida con ricas ropas reales, realizadas ex profeso. La escultura en madera policromada de procedencia napolitana fue muy apreciada durante el periodo barroco, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVII. Presenta notables concomitancias con la talla española coetánea.