ATHOS RENZO BRIOSCHI (Italia, 1910-2000).
“Alegoría de la industria”, 1935.
Bronce patinado.
Firmada.
Medidas: 85 x 35 x 21 cm.
Escultura de bronce em bulto redondo realizada hacia 1935 por el pintor y escultor Athos Renzo Brioshi, cuya estética presenta una gran influencia del estilo de los artistas americanos de la corriente Art Déco. La pieza representa una alegoría de la Industria, un tema recurrente en el arte del siglo XIX, especialmente durante la Revolución Industrial. La obra muestra a una figura femenina de porte majestuoso, que personifica la Industria, acompañada de un joven trabajador, símbolo del esfuerzo humano y la mano de obra esencial para el desarrollo industrial.
La figura femenina se yergue con una presencia imponente, reflejando la confianza y el optimismo que caracterizaron la época. Viste ropas clásicas, con un drapeado rico y fluido. En su mano derecha, sostiene una antorcha, un símbolo universal de progreso, conocimiento e iluminación, que guía el camino hacia el futuro industrial.
El joven trabajador, situado a su izquierda, representa la fuerza laboral que impulsa la maquinaria industrial. Su figura, modelada con realismo y detalle, muestra un cuerpo atlético y musculoso, fruto del trabajo físico. Su mano descansa sobre un martillo, una herramienta emblemática de la industria y la construcción, que simboliza la capacidad del ser humano para transformar la materia prima.
La composición de la escultura es dinámica y equilibrada, con las dos figuras dispuestas en un diálogo visual y simbólico. La base, ricamente decorada con elementos vegetales y herramientas, refuerza la idea de la Industria como fuerza generadora de riqueza y progreso.
En cuanto al estilo, se observa una clara influencia del neoclasicismo, con una idealización de la figura humana y una reminiscencia a la escultura clásica. Sin embargo, también hay elementos realistas, especialmente en la representación del joven trabajador.