Escuela española, siglo XIX.
“Virgen del Carmen”.
Madera tallada y policromada.
Halo en metal dorado.
Presenta suciedad y desgaste, faltas en algún dedo y faltas de policromía.
Medidas: 67 x 28 x 24 cm.
Grupo escultórico representando a la Virgen sosteniendo al Niño con el brazo izquierdo, presentándolo al espectador, mientras que con la derecha debía, a tenor del gesto, sostener los escapularios que son el atributo habitual de la Virgen en su advocación carmelitana. También Jesús lleva los escapularios colgando sobre su pecho. Jesús se ha representado de corta edad pero de rasgos serenos, que comparte con su madre. La talla se adscribe estilísticamente al neoclasicismo decimonónico. La túnica está decorada con estampado floral finamente tallado y el manto se arremolina en dinámicos pliegues.