Círculo de DOMENICO GUIDI (Carrara, 1625- Roma, 1701), siglo XVIII.
“Cristo crucificado”.
Bronce dorado al mercurio.
Medidas: 12 x 12 cm.
Por sus características estilísticas y la datación de la pieza, este Cristo Crucificado pudo haber sido realizado por un escultor barroco del círculo de Domenico Guidi. La imagen representa a Cristo con una anatomía sufriente y con la cabeza apoyada sobre uno de sus hombros, ya muerto, con los párpados cerrados y los labios entreabiertos. La cabeza ladeada dibuja una espiral respecto a las piernas flexionadas hacia el lado opuesto, de modo que el cuerpo se muestra armónico en anatomía y proporciones. Reviste un dramatismo contenido en el tratamiento de las huellas del sufrimiento, sobre todo en el pecho con las costillas marcadas, la delgadez que deja vislumbrar músculos y tendones, como si la tensión del dolor aún palpitara en el cuerpo inerte. El paño de pureza se recoge a un costado, favoreciendo un juego de drapeados naturalistas.