“TELUR” o “HAYDÉ DE TELURO”; MARIA PÉREZ PEIX (Barcelona, 1879- Vilanova i la Geltrú1972).
“Figura femenina de la moda”, ca. 1935.
Bronce.
Firmada.
Medidas: 28 x 11 x 11 cm.
En torno a 1935 María Pérez Peix realizó la serie de esculturas “De la moda”, compuesta por ocho pequeñas figuras de terracota policromada de las cuales hizo un tirón en bronce. Eran figuras de cuerpo entero cercanas a las tanagres griegas, alejadas del clasicismo y más estilizadas, especialmente, del modelo femenino promovido por el Novecentismo.
La escultora María Pérez Peix, también conocida como Teluro o Haydé de Teluro, fue discípula de Josep Clarà. Conoció en 1910 a Auguste Rodin. Pese a que en un primer momento había recibido formación musical, fue su marido Eugeni d’Ors quien le animó a dedicarse a la escultura. En Madrid conoció a Miguel Utrillo. En 1929 esculpió una de sus obras más conocidas, la cabeza de "La bien plantada", ideal clásico mediterráneo que representa a la mujer catalana joven, sana y fuerte. Firmaba sus obras con el seudónimo Haydée de Teluro o Teluro para esconder su identidad, ya que no estaba bien visto que una mujer de la alta burguesía firmara con su nombre.