JACQUES MARIN (Bruselas, 1877 – Nivelles, 1950).
“Bustos”.
Bronce dorado y peanas de ónix.
Presentan sello al dorso.
Medidas: 34 x 13 x 12 cm (2).
Pareja de bustos femeninos realizados en bronce dorado. Ambos representan a muchachas de rostro aniñado, dotadas de una cierta dulzura en las formas. Cada una de ellas viste túnica a la manera clásica definida por la técnica de los paños mojados, que deja entrever en ambos casos uno de los senos de cada protagonista. Una de ellas posee corona de pámpanos y uvas en alusión a Baco, por lo que podría ser identificada como una bacante, mientras que la otra joven porta corona de rosas, asociadas a Afrodita.
Jacques Marin estudió en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Ganó varios premios, entre ellos el prestigioso Godecharle en 1897 por su estatua La Tierra, el cual le llevaría a alcanzar el éxito internacional. También fue galardonado con el segundo premio de Roma en 1903. Fue profesor y después director de la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Su tema principal eran las mujeres, siempre tratadas a través de diversos lenguajes estilísticos: desde la inspiración neo-griega hasta el Art Nouveau, pasando por el Neoclasicismo e incluso por el simbolismo. Fue miembro de la logia "Les Vrais Amis de l'Union et du Progrès Réunis" de Bruselas. Decoró con sus creaciones numerosos edificios públicos de Bruselas, como la fuente de Danaïdes en la calle Victor Horta, las alegorías del arco de triunfo del Cincuentenario o la estatua de la fachada del Ayuntamiento.