ALBERT ERNEST CARRIER BELLEUSE (Francia, 1824 – 1887).
“Ofrenda a Baco”.
Bronce patinado y peana de mármol.
Presenta sello de fundición “Sindicat des Fabricants de Bronze”
Firmado en la base.
Medidas: 45 x 14 x 14 cm.
Artesano y grabador de formación, fue el decorador más famoso del Segundo Imperio y de la Tercera República. Trabajó para las Tullerías, el Louvre y la Ópera de París. Formado fuera de la tradición académica de la Escuela de Bellas Artes, fue capaz de extraer de los distintos materiales unas posibilidades decorativas inigualables, dentro de un estilo neobarroco. Carrier fue conocido en su tiempo por lo variado de su producción, que abarcó desde monumentos públicos hasta pequeñas piezas decorativas. Obtuvo la aclamación pública, así como el patronazgo estatal, gracias a su “Mesías”, obra realizada en mármol, en 1867. Asimismo, despertó la polémica con las figuras de voluptuosas mujeres que presentaba en los Salones parisinos. Maestro de la anatomía y la caracterización, fue además un gran retratista. Obtuvo la Legión de Honor en 1855, y fue maestro de Auguste Rodin entre 1864 y 1870. Al final de su vida dirigió manufacturas de cerámica en Inglaterra y en Sèvres. Actualmente Carrier Belleuse está representado en el Museo de Orsay, el Hermitage de San Petersburgo, el Museo Paul J. Getty de Los Ángeles, el Victoria & Albert de Londres, el de Bellas Artes de Boston, las Galerías Nacionales de Washington D.C. y Canberra, el Museo Chi-Mei de Taiwan, el Courtauld Institute of Art de Londres y el Museo Wallraf-Richartz de Colonia, entre muchos otros.