PROSPER LECOURTIER (Francia, 1851 – 1924).
“Fantasía árabe”.
Bronce dorado con adornos de plata y bronce plateado.
Firmado en la base.
Peana de madera.
Medidas: 85 x 77 x 26 cm. (escultura); 42 x 58 x 33 cm.(peana).
Escultura ecuestre en la que Lecourtier, con su personal estilo rico en detalles, realista, dinámico y enormemente expresivo, muestra a un jinete árabe blandiendo su rifle mientras cabalga sobre un elegante caballo. Se trata de un vehículo inventado en Frigia, según Plinio el Viejo, y del que se sirvieron los griegos y los romanos. El tema orientalista permite al autor abordar uno de sus temas predilectos, el ecuestre, y conjugarlo a la vez con una ambientación exótica. Lecourtier destacó en el género animalista, y a menudo los captaba en pleno esfuerzo, captándolos en un momento fugaz, moviéndose a toda velocidad con los músculos en tensión. Los arreos, el turbante, las mangas arremangadas y el fajín han sido cincelados con precisión en sus drapeados y recamados. En definitiva, en este bronce se aprecian las dotes de Lecourtier para la captación de la anatomía animal y la fisonomía humana.
Nacido en la localidad francesa de Meuse en 1851, el escultor Prosper Lecourtier se formó con el maestro Emmanuel Fremiet, y se especializó en la producción de esculturas de pequeño formato, generalmente en bronce y de tema animalístico. Hoy en día conocemos pocos datos de la vida de este excelente escultor, aparte de las numerosas ocasiones en que exhibió sus obras en el Salón de los Artistas Franceses de París, en el que participó repetidamente desde 1875 y hasta su muerte, acaecida en 1924. En este Salón fue galardonado en varias ocasiones: con segunda medalla en 1879 por “Caballo árabe”, tercera en 1880 y finalmente primera medalla en 1902. Asimismo, fue premiado con medalla de bronce en la Exposición Universal de París de 1900. Tras su muerte, en el Salón de 1925 fueron expuestas varias de sus obras a modo de homenaje póstumo. Lecourtier es principalmente conocido por sus esculturas de perros, especialmente de perros de caza, pero su obra abarca todo tipo de animales, así como de esculturas de temática ecuestre. Actualmente está representado los Museos de Bellas Artes de Provins y Tourcoing, así como en numerosas colecciones particulares de todo el mundo.